OPERACIONES

Desarrollamos nuestras actividades en las unidades Americana, Yauliyacu e Iscaycruz guiados por nuestros pilares y cumpliendo altos estándares para la eficacia en la producción y la protección de la seguridad, salud y el medio ambiente.
Llevamos a cabo la actividad minera en socavón y producimos los concentrados de zinc, plomo, cobre y plata.

––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– NUESTRAS UNIDADES ––– NUESTRAS UNIDADES –––

[alpayana_map]

PRINCIPALES
CIFRAS

colaboradores

TM MENSUALES

––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA ––– MINERÍA SUBTERRÁNEA –––

MINA

Centrados en nuestro pilar de Eficiencia en nuestras operaciones, buscamos optimizar la extracción de los minerales a lo largo de todos los niveles de producción.

Conoce más sobre nuestro proceso de minado.

CICLO DE MINADO SUBTERRÁNEO

DESATE

A través de un proceso mecanizado utilizando los equipos Skyler, se retiran las rocas sueltas

PERFORACIÓN

Según lo diseñado en nuestro software minero, nos indica dónde debemos realizar agujeros con el equipo jumbo de perforación.

VOLADURA

Nuestro software minero también ayuda a establecer los parámetros de cargeo de explosivos para la posterior detonación.

VENTILACIÓN

Se tiene un sistema de ventilación que ha sido modelado con el software correspondiente para obtener el caudal de aire óptima y extraer todos los gases contaminantes y así dejar lista la labor para los siguientes trabajos.

LIMPIEZA
Y TRANSPORTE

Por medio de scoops teleoperados se encargan. de recoger el material y volquetes los trasladan hasta los puntos de acumulación estratégico.

––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA ––– PLANTA CONCENTRADORA –––

PLANTA
CONCENTRADORA

Nuestra planta concentradora cuenta con una moderna estructura, la misma que cuenta con altos estándares de calidad y seguridad.

PROCESO DE

TRATAMIENTO DEL MINERAL

01 CHANCADO

Reducimos gradualmente el tamaño del mineral

02 MOLIENDA

Reducimos gradualmente el tamaño del mineral

03 FlOTACIÓN

Colocamos los minerales en celdas de flotación donde se
utilizan reactivos para activarlos provocando que este flote

04 ESPESAMIENTO DE RELAVE Y RECUPERACIÓN DE AGUA

El relave final ingresa al espesador, donde adicionamos
químicos para sedimentar los solidos y recuperar el agua.

05 ESPESAMIENTO Y FILTRADO

Depositamos los minerales (zin,cobre y plomo)en tanques
espesadores, donde se separa y elimina toda el agua.

INICIO DEL PROCESO

 ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL ––– USO DEL MINERAL –––

¿para que se utilizan los materiales que extraemos?

[alpayana-metals-shortcode]